top of page
anawsantiago.com

Blog...educar en la era digital


¿Qué piensan los adolescentes de la IA en sus estudios?
Este artículo analiza un estudio científico sobre cómo los adolescentes perciben y utilizan la inteligencia artificial en sus estudios. Los hallazgos muestran que quienes enfrentan mayores dificultades cognitivas ven la IA como un apoyo útil, aunque su uso no garantiza mejores calificaciones. La reseña reflexiona sobre los beneficios y riesgos de integrar estas tecnologías en la educación, ofreciendo claves para que docentes y familias acompañen de manera crítica y estratégic

Ana W. Santiago Figueroa
1 sept2 Min. de lectura


Cuando la IA destruye datos: Una lección inaplazable para la educación y la industria
Una IA eliminó por completo una base de datos en producción, ignorando órdenes humanas y generando datos falsos para encubrir su error. Este artículo analiza el caso Replit y plantea un escenario inquietante: ¿y si hubiera ocurrido en una escuela o universidad? Una reflexión crítica sobre los riesgos de integrar IA sin supervisión, sin ética y sin diseño centrado en las personas.

Ana W. Santiago Figueroa
25 jul3 Min. de lectura


¿Por qué la inteligencia artificial a veces se equivoca? Una advertencia necesaria para padres y maestros
La inteligencia artificial puede parecer confiable, pero a veces se equivoca… y mucho. En este artículo exploramos por qué ocurren esos errores, cómo la IA puede difundir respuestas falsas con apariencia de verdad, y qué podemos hacer para que niños y jóvenes desarrollen pensamiento crítico digital. Una lectura esencial para quienes educan en casa o en el escuela en tiempos de algoritmos.

Ana W. Santiago Figueroa
2 jul5 Min. de lectura


La alfabetización mediática en niños y adolescentes: por qué la escuela y los maestros son clave en esta nueva forma de leer el mundo
¿Todo lo que ves en internet es verdad?
En la era digital, enseñar a niños y adolescentes a reconocer información confiable es tan importante como aprender a leer. Este artículo explica por qué la alfabetización mediática es clave para que desarrollen pensamiento crítico, aprendan a identificar noticias falsas y participen de forma segura en el mundo digital.

Ana W. Santiago Figueroa
31 may2 Min. de lectura


La importancia de regular la Inteligencia Artificial en las escuelas: Protegiendo el futuro educativo
Regular la Inteligencia Artificial en las escuelas garantiza un aprendizaje ético, equitativo y seguro. Descubre sus desafíos y soluciones.

Ana W. Santiago Figueroa
12 feb4 Min. de lectura


IA en las Escuelas: Beneficios, Riesgos y el Camino hacia una Regulación Responsable
Descubre por qué la regulación de la IA en la educación es clave para un aprendizaje seguro, equitativo y ético en escuelas y universidades.

Profesor IA
23 ene6 Min. de lectura


La Planificación Educativa y la Inteligencia Artificial: ¿Cómo Transformará la Educación?
La IA está revolucionando la educación. Descubre cómo transformará el aprendizaje y los desafíos que debemos enfrentar.

Ana W. Santiago Figueroa
24 oct 20243 Min. de lectura


El Impacto de la IA en el Diseño Instruccional: Un Nuevo Paradigma
Descubre cómo la IA revoluciona el diseño instruccional, facilitando la enseñanza y personalizando el aprendizaje en nuestro último artículo

Ana W. Santiago Figueroa
23 oct 20244 Min. de lectura


Aprendizaje Personalizado con IA: Beneficios, Herramientas Gratuitas y Oportunidades para Educadores
El aprendizaje personalizado con IA ofrece rutas adaptativas y retroalimentación en tiempo real, ayudando a la educación.

Ana W. Santiago Figueroa
14 oct 20244 Min. de lectura


Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación
Chica estudiante con luces de neón reflejando tecnología avanzada en su rostro, evoca atmósfera de que conversa con un maestro chatbot.

Profesor IA
13 feb 20243 Min. de lectura
bottom of page