
anawsantiago.com

DR.AWS
Ana W. Santiago, DR.AWS, combina su formación en Artes Gráficas y Psicología Educativa con una profunda especialización en tecnología aplicada a la educación. Posee un doctorado en Enseñanza, Currículo y Ambientes de Aprendizaje, con especialización en Tecnología Educativa, y su trayectoria profesional se ha centrado en explorar cómo las herramientas tecnológicas pueden transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo contemporáneo. Su investigación doctoral se enfocó en la incorporación de herramientas Web 2.0 en la instrucción escolar pública, demostrando su compromiso con la innovación educativa y la integración efectiva de la tecnología en el aula.
Durante su trayectoria en la Escuela de Estudios Graduados en Educación de la Universidad Ana G. Méndez, impartió cursos sobre tecnología educativa, educación a distancia y diseño instruccional, además de guiar proyectos de disertación de estudiantes doctorales.

DR.AWS ha dedicado gran parte de su carrera a desarrollar enfoques pedagógicos que promuevan la alfabetización digital desde edades tempranas. CiberGuardianes, su serie de libros sobre seguridad digital para niños es un claro ejemplo de esta labor. A través de narrativas cuidadosamente elaboradas y personajes didácticos, estos libros abordan de manera accesible y rigurosa temas cruciales como la privacidad en línea, el ciberacoso y el uso responsable de la tecnología. Su objetivo es no solo proteger a los jóvenes de los peligros del entorno digital, sino también fomentar en ellos una conciencia crítica y ética que les permita interactuar de manera segura y reflexiva en el mundo virtual.
Además, Ana W. es una firme defensora del potencial transformador de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Su interés en esta área se enfoca en promover cómo la IA puede personalizar el aprendizaje de manera extraordinaria, adaptando los contenidos y métodos pedagógicos a las necesidades individuales de cada estudiante. La inteligencia artificial, en su visión, no es simplemente una herramienta complementaria, sino una innovación que tiene el potencial de redefinir la educación, facilitando una experiencia de aprendizaje más inclusiva, eficiente y enriquecedora.
Ana W. Santiago continúa siendo una voz activa en el diálogo sobre la integración de la tecnología en la educación, promoviendo prácticas pedagógicas que no solo incorporen la tecnología de manera ética y efectiva, sino que también faculten a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. Su compromiso con la educación y la innovación tecnológica la posiciona como una líder en su campo, abriendo caminos hacia un futuro donde el aprendizaje digital sea verdaderamente transformador y accesible para todos.